top of page
  • Tik Tok
  • Instagram

El colágeno es una molécula proteica muy grande que se encuentra en el tejido conjuntivo y su función es formar fibra colágena bajo la dermis, para así rodear órganos internos cómo el riñón, y en la parte central de la médula ósea (ósea amarilla) o tuétano. Así el tejido conjuntivo sirve de reserva energética y como aislante térmico y mecánico.

De allí que la perdida de colágeno nos afecte en la estructura de nuestro cuerpo, cosa que no pasa con los bebes, ya que ellos tienen mucho colágeno que irán perdiendo con la edad.

DOLOR DE RODILLA 1.jpg
Conoce a Amelia

¿A qué edad se recomienda empezar a tomar colágeno?

Desde los 30 años. Aunque su ausencia se empieza a notar desde los 40 años al salir las arrugas, no hay ninguna contraindicación de empezar a tomarlo a los 30.

Es bueno tomar colágeno para la piel y para las arrugas porque la ayuda a mantener sana y tonificada.

 

Cada vez son más los estudios clínicos que nos demuestran la importancia del colágeno para vernos más jóvenes. Esto se debe a que mantiene la piel más hidratada (desde adentro) y protegida frente a los radicales libres cómo la contaminación, el sol o el frío, para así disminuir la aparición de arrugas y líneas de expresión en el rostro y las estrías en el cuerpo. Dando como resultado retrasar los signos del envejecimiento.

Leer más sobre las arrugas

mujer joven secando su piel toalla

Es bueno tomar colágeno para las articulaciones porque ayuda a reforzar el cartílago articular y lo encontramos en 4 zonas: superficial, radial, transicional y la zona del cartílago calcificado (donde se relaciona directamente con el hueso).

El cartílago. Está compuesto por abundante matriz extracelular en la cual los condrocitos se encuentran en los espacios llamados lagunas. Los condrocitos sintetizan y secretan los componentes orgánicos de las fibras colágenas de la matriz extracelular. Así las cosas, necesitamos de abundante colágeno para que se cree la fibra colágena, además del ácido hialurónico y así lograr una mayor protección de las articulaciones.

Leer más sobre colágeno para las articulaciones

Por qué la naturopatía

¿Cuál es el mejor colágeno?

colageno nuskin en sobres

El de Nu Skin  Beauty Focus Collagen+ porque combina resultados internamente (articulaciones, huesos, músculos, tendones y ligamentos) y externamente (Lo notarás en toda tu piel).

 

Tu rostro se verá con luz, sin arrugas y tonificado. Además, su sabor a naranja te encantará y lo tomarás con mucha ilusión. El secreto está en el PLUS. Es más que un colágeno.

El mejor colágeno hidrolizado lo ha conseguido el laboratorio americano Nuskin por usar una tecnología para convertir los péptidos de colágeno Bioactivos, y así nuestro organismo los pueda Absorber eficazmente y ayuden a la estimulación de la producción del colágeno y elastina.

Beauty Focus Collagen + de NuSkin no es sólo colágeno, el “truco “está en el +

Colágeno + Fito ceramidas + Luteína.

Son excelentes para la hidratación de la piel y para ayudar a proteger la barrera natural de humedad de esta. Estas dos propiedades son vitales para una piel sana.

Diferencia entre colágeno Bovino y Colágeno marino

Siendo Nuskin un laboratorio científico con más de 75 expertos de renombre, han estudiado la mejor fuente y la literatura de diferentes fuentes con muchos estudios clínico se encontrada arrojó que el colágeno bovino es el más semejante al tipo que se encuentra en la piel para la belleza interna, pero además las vacas de dónde se extrae son alimentadas con hierba y no con alimentos artificiales.

mesa con alimentos

¿En qué alimentos encontramos el colágeno?

icono colageno

Carne

Solamente podemos recibir colágeno directo de las carnes de origen animal (pollo, ternera, cerdo o cordero) sobre todo las que cuyo corte contienen tendones, cartílagos y ligamentos, pero ten en cuenta que no contengan grasa.

Frutas Cítricas

A parte de proporcionarnos importantes antioxidantes, el consumirlos hacen que protejamos el colágeno de los radicales libres.

Frutos Rojos

Su función es parecida a los cítricos, son buenos aliados para defender el colágeno de los radicales libre porqué contiene vitamina C y minerales. Entre ellos tenemos las fresas, las moras y los arándanos.

Pescado Azul

El pescado siempre es una gran fuente de colágeno, sobre todo el azul por sus múltiples y variados beneficios, atún, sardinas o Salmón contienen mucho omega 3 y colágeno. Por tanto, al consumirlos ayudamos a la piel y los huesos.

Gelatina

¿A quién no le han dado gelatina en un hospital? Es colágeno puro, y un potente protector del sistema inmunitario, lo ideal es comerla en caldos de huesos que incluyan cartílagos.

Huevos

De todas es sabido que el huevo aparte de proporcionarnos proteína para nuestros músculos también es una gran fuente de colágeno y lo vemos cuando abrimos un huevo y vemos la membrana que lo recubre, eso es colágeno y puedes usarla para mascarillas. Que regeneran la piel.

Frutos secos

Aunque hay variedad, los incluimos dentro de la lista alimentos ricos en colágeno, pero sobre todo son las nueces porque gracias a su contenido en ácidos grasos, aportan casi la totalidad de aminoácidos para crear nuestro propio colágeno.

Espárragos

Su alto contenido de magnesio hace que la sinterización del colágeno por medio de arginina facilita este proceso.

beauty-focus-collagen-plus-boosted-black-tea-recipe (11).jpg

Personas que toman colágeno

WhatsApp Image 2023-01-12 at 21.40.13.jpeg
WhatsApp Image 2023-01-12 at 21.39.24.jpeg
Servicios
bebida colageno con vitamina c

Colágeno

Si deseas comprar colágeno en caja de 30 sobres y con sabor a naranja. Clica aquí y te llevará a nuestra tienda online.

Contacto

Tu salud empieza aquí

Si te ha gustado mi artículo y te interesa saber mas sobre tu piel, escríbeme un whatsapp.

La reina del colágeno

Información de contacto

Whatsapp

+34 631578022

Email

Atenderé tus dudas vía whatsapp

bottom of page